De todos es conocida la vinculaciĂłn que uno de los grandes maestros de la mĂşsica española del siglo XX ha tenido (y tiene) con FIMUCITÉ. El premio más importante que entrega nuestro Festival lleva su nombre. FIMUCITÉ siempre estará en deuda con GarcĂa Abril mĂşsico, pero tambiĂ©n con GarcĂa Abril persona. Su cariño y apoyo hacia nosotros siempre se ha dejado sentir. Los lazos entretejidos entre ambos son, debido a ello, inquebrantables.
Sin duda, la triste noticia de su fallecimiento el pasado mes de marzo ha significado una pĂ©rdida irreparable para el Festival. FIMUCITÉ ha perdido al AntĂłn persona para siempre. Pero el AntĂłn mĂşsico sigue vivo con nosotros, como siempre lo ha estado, desde el primer dĂa. Con estos condicionantes, para FIMUCITE ha resultado cita ineludible realizar un homenaje a la figura del maestro en esta nueva ediciĂłn a celebrar en 2021.
Para Antón, la música coral fue siempre una parte muy importante de su producción musical. Desde FIMUCITE, por otro lado, hemos alentado durante todos estos años, una de las facetas más populares de este genial compositor: su escritura para el cine español a lo largo de cuatro décadas, con más de 200 trabajos realizados en el medio. En aras a casar ambos conceptos, FIMUCITÉ está orgulloso de presentar, en su quincuagésima edición, un concierto para coro donde se darán cita algunos de los más importantes trabajos realizados por Antón para el cine español.
Este importante hito supone la primera vez que podrán escucharse fuera de la pantalla muchas de las piezas elegidas para la ocasiĂłn. Un concierto Ăşnico, en un marco Ăşnico (Exconvento de Santo Domingo) en el que más del 50% de las composiciones contendrán material inĂ©dito, hasta la fecha, en sala de concierto. A tal efecto, el compositor, arreglista y orquestador Jorge Magaz (La mirada de Ouka Lele, Open Windows) se ha encargado de arreglar para coro todo este material, una labor tan compleja como gratificante que permitirá al pĂşblico asistente ser partĂcipe del impresionante legado que AntĂłn GarcĂa Abril, mĂşsico de cine, ha donado a la gran y pequeña pantalla de este paĂs.
PRIMERA PARTE
Suite I – Homenaje a Mario Camus
- Los camioneros (1973)
- La colmena (1982)
Suite II – La mirada histórica
- Réquiem por Granada (1990)
- El crimen de Cuenca (1980)
- Los desastres de la guerra (1983)
Suite III – El romanticismo de la transición
- Segunda enseñanza (1986)
- Anillos de oro (1983)
El género picaresco
- La lozana andaluza (1975)
Hidalgos y molinos de viento
- Monsignor Quixote (1987)
SEGUNDA PARTE
Amores y desamores de dos mujeres casadas
- Fortunata y Jacinta (1980)
El spaguetti western
- Texas, addio (1966)
Suite de terror: Un paseo por el amor y la muerte
- La noche del terror ciego (1972)
- El ataque de los muertos sin ojos (1973)
- La noche de Walpurgis (1970)
- Las garras de Lorelei (1972)
- Dr. Jekill y el Hombre Lobo (1972)
La comedia desarrollista
- Sor Citroen
Homenaje a FĂ©lix RodrĂguez de la Fuente
- El hombre y la Tierra
